Ismael Barrios analizará la situación política en un cara a cara con Merlos
El periodista Ismael Barrios compartirá mesa en el II Foro Nuevo Periodismo con su compañero de profesión Alfonso Merlos, para analizar, en una interesante mesa de apertura, la actual situación política y cómo los medios de comunicación se acercan a ella e informan diariamente.
Ismael Barrios cuenta en su trayectoria profesional con una amplia experiencia fraguada en el medio radiofónico. Así, ha sido el director territorial de RNE entre los años 2007 y 2012, jefe de informativos de esta casa en distintos periodos; con anterioridad, ocupó el cargo de director territorial en La Rioja entre los años 1994-96. También y durante varios mandatos fue el presidente de la Asociación de Periodistas de Toledo y desempeñó la tarea de director general de Comunicación de la Junta en la etapa de José Bono.
En la actualidad, y desde el pasado mes de septiembre, es director de Radio Castilla-La Mancha.
La política y las nuevas tecnologías. Binomio que analizará Carlos Fernández Barbudo

Bernal Triviño hablará de la repercusión de la política actual en la sociedad
La periodista Ana Isabel Bernal Triviño participará en el II Foro Nuevo Periodismo, donde hablará sobre las consecuencias sociales de la actual situación política en la población, cómo esto se refleja en las redes y su repercusión en las urnas.
Ana Isabel Bernal Triviño escribe en Público y en eldiario.es Andalucía. Es licenciada y doctora en Periodismo por la UMA (Universidad de Málaga) con la tesis doctoral en Preferencias del diseño en la información periodística en Internet por parte de los jóvenes.
Es la autora de «Herramientas digitales para periodistas» y actualmente trabaja en 1000historias.es, un proyecto propio en el que elabora cuentos personalizados.
Marta García Aller analizará la situación económica y política en el II Foro Nuevo Periodismo
Marta García Aller, la periodista que comenta la actualidad en La Brújula de Onda Cero y escribe en El Mundo, participará en la segunda edición del Foro Nuevo Periodismo, donde analizará la repercusión económica de la actual situación política del país.
Esta periodista se especializó en información económica nacional e internacional en la revista Actualidad Económica, donde fue redactora durante ocho años. Durante esta etapa recibió algunos e los galardones más prestigiosos del periodismo económico, como el Citi Journalism Excellence Award (2013), el Premio de Periodismo a la Competitividad Empresarial Aecoc (2013) y el Premio Periodístico a la Educación Financiera de los Ciudadanos Aviva (2015).
En mayo de 2015 entró en la redacción de El Mundo para la puesta en marcha de Papel, la nueva revista dominical del diario El Mundo, medio con el que sigue colaborando en la actualidad.
Es licenciada en Periodismo y en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid y Master en Estudios Europeos por la Universidad de Bath y la Università degli Studi di Siena. Los inicios de su carrera profesional fueron en la Agencia EFE y la BBC (Londres). También ha trabajado en la Comisión Europea (Bruselas).
Desde 2010, es profesora asociada del Instituto de Empresa (IE University e IE Business School), donde enseña asignaturas relacionadas con el periodismo multimedia y la comunicación. Ha publicado dos libros La Generación Precaria (2006) y Siga a ese taxi (2010).